Fiestas tradicionales y Danza

  • La fiesta más importante de Acayucan es la dedicada a San Martín Obispo que se realiza del 11 al 26 de noviembre. Esta celebración es organizada por las autoridades eclesiásticas y municipales.
  • El 11, día principal de la celebración, se saca en peregrinación a San Martín Obispo por el centro de la ciudad que abarca las principales calles: Hidalgo, Porvenir, Victoria, Zaragoza y Ocampo. 
  • Del 5 al 14 de marzo se lleva a cabo la fiesta del Carnaval.

 

Danza

Dentro de las festividades de San Martín Obispo es tradicional ejecutar las danzas de "Los Arrieros y Los Morenos", cuyo origen se remonta hasta la época colonial, cuando los arrieros españoles viajaban a esta región para vender sus mercancías que cambiaban con los indígenas. Los encargados de esta danza se ponen una manga de hule que cubre su cuerpo (impermeable que utilizan los jinetes para cubrirse de la lluvia), el rostro es cubierto por una máscara de madera, y un látigo en la mano para corretear a la gente que les grita. Los morenos son hombre vestidos de mujer. Los arrieros y morenos bailan al ritmo de los toques de un tambor, los acompaña un torito y un caballito (hechos de caña de otate y forrados) que simbolizan los animales que fueron traídos por los españoles.